![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgF_1ULEDXTprY4iEdCoMBjHeDrmfSiSZ8gIG5bHiqy2OEy3lpewPat4O2vjD32WGSctC_wknXyF47uiaN_aGAow-TkCPSf5XbPhVgG7WgH8gggsP6ARDM2EhV1iCtC5pOAOuPfUTxg9vNn/s320/Los+rodriguez1.jpg)
Esta inigualable banda nace en Septiembre, allí por los ’90, cuando el SEÑOR Andrés Calamaro llega a España por tercera vez y cargaba con la suficiente experiencia musical que traía de Argentina, donde ya había editado 4 Lps de él y otros 4 junto a los inolvidables “Abuelos de la Nada”. Se juntó con los 2 ex guitarristas de “Tequila” Julián Infante y Ariel Roth y con Germán Vilella quien estaba a cargo de la batería. No tardaron en ponerse a ensayar y al poco tiempo empiezan sus pequeños conciertos por Madrid donde se hicieron conocidos cantando “Princesa” de Joaquín Sabina -cantante del cual Calamaro es un gran admirador-.
En el año 1991 luego de componer sus primeras canciones sacan a la venta su primer disco “Buena Suerte” que tuvo mucho éxito en Argentina, especialmente por el remake de la canción de Fabi Cantilo “mi enfermedad”. En cambio en España no obtuvieron grandes frutos ya que la discográfica que editó el disco – Pasión- quebró al poco tiempo. Son muchos los temas conocidos de este disco, pero el que se hizo muy popular fue “Engánchate Conmigo” cuyo video clip fue filmado en la puerta de una famosa disco madrileña.
Los admiradores del grupo Tequila comenzaron a verlos con buenos ojos y ya en Diciembre de ese mismo año deciden realizar su segundo trabajo titulado “Disco Pirata” que contiene un rejunte de grabaciones de conciertos. En realidad la idea de este álbum era regalárselo a sus amigos para Navidad pero en 1992 es editados por RTVE Música y financiados por ellos mismos. Llevaron este disco a Argentina presentándose en Cemento con total éxito (y claro! Estaba regresando un grande..Andrés Calamaro.).
En 1993 el disco Sin Documentos no tardó en hacerse escuchar. El tema titulado igual que el nombre del CD la rompió tanto en España como en Argentina, no sólo por su increíble ritmo y letra sino porque fue elegido para ser la banda sonora de la película “Caballos Salvajes”. España, fue el encargado de asentar a la banda como uno de los grandes de rock en español a ambos lados del charco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAxpkx03KgObZJuoZ0vOXlHvYzgahjGwCK-R9QmldrI0U7f82QHY2WMrWjHxU4SYFmhgufkgv66mQVPxzcU4TFBfq_Pjp2L9hoRnbPhNZdOysMirb767rW_GQKhkA7ZXx9FCq2mehv8eQi/s320/caballos+salvajes.jpg)
.::Tapa del CD de la pelicula::.
**************************************
En 1995 no sólo sacan un CD titulado “Palabras más, Palabras menos” que contenía éxitos como “ La milonga del marinero y el capitán” sino que comienzan una gira nada más ni nada menos que con Joaquín Sabina.
Llegó el año 1997 y junto a él, el lanzamiento al mercado su disco de grandes éxitos con el nombre de “Hasta luego”. Realizan sus últimas giras e infelizmente el grupo se disuelve.
En el año 2000 Julián Infante falleció victima del virus del SIDA. Andrés y Ariel continuaron sus carreras como solistas y en Diciembre del 2006 realizaron una gira, en la cual pasaron por Argentina. Se presentaron en el Club Ciudad de Buenos Aires con dos shows. El concierto se titulo “Dos Rodríguez” y tuve la posibilidad de poder asistir. Si tengo que definirlo yo creo que no tengo palabras para explicar lo bueno que estuvo; hicieron homenajes a genios del rock, cantaron uno a uno sus grandes éxitos-abrieron el show con ¨Canal 69 y lo cerraron con Paloma¨- interactuaron con el público, la gente estaba como loca: todos saltaban, cantaban y muchos hasta se emocionaban.
Se que este blog es apenas uno más en la inmensa blogósfera pero quiero desde aca hacer honor a esta banda que hasta el día de hoy marca nuestros días y, particularmente, acompaña cada uno de mis instantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario