Blog dedicado al Rock Nacional, "La música es de aquellos que la quieren escuchar y de nadie más." (Calamaro)

20.5.07

La máquina de sangre llegó al Estadio Azteca


La máquina de sangre llegó al Estadio Azteca
Originally uploaded by natu_finkelstein.

Ante alrededor de 4 mil mexicanos, Los Piojos tocaron el Domingo 6 de mayo en el Festival Vive Latino, en el Distrito Federal. La lista de temas incluyó "Maradó", "El farolito" y "Fantasma", entre otros, más "Difícil", el que había sido estrenado en el Quilmes Rock 2007.

Ciro lució una remera de El Tri con la imagen de la Virgen de Guadalupe, obsequiada por Alex Lora, líder de esa legendaria banda mexicana. La idea de Los Piojos es volver a México en octubre próximo.

¿Un dato curioso? Muchos mexicanos cantaron en voz alta "El balneario de los doctores crotos"
Les dejo la letra para los que no la conocen:

Aia ia io pague io
Aia ia io pague
Iba confiado el linyera a la playa
Donde ninguno se baña, sabes
Salud querida, querida eminencia
La diferencia esta en el jackel.
Es conocida la vida de este croto
Su nombre es iseka e ignora la ley
Lo indemnizaron con unos porotos
Se volvió loco y dice que es baley.
Aia...
(en esta casa están todos locos)
Algunos dicen que era maestro
Otros afirman que era doctor
No hubo dinero para su genio
La cretinada privatizo.
Ahora la yuta a veces lo encierra
Y escucha la lucha del globo campeón
El profesor y arquero iseka
Seca su frente y renuncia al dolor.
Dale a tus ojos rojos para que baile
Para que baile siempre el gran corazón...
Para que baile siempre el gran corazón...
Para que baile siempre el gran corazón...
Para que baile siempre el gran corazón...
El sol corona de espinas de oro
La playa roñosa al amanecer
Mira, los crotos fuman fasos rotos
Se ríen y toman un mate también
A veces gritan, escupen, putean,
Se quejan, les pegan, se dejan de joder
Después se toman un vino en la arena
Se duermen sin pena hasta el amanecer.
El croto no es dueño del tinto que toma,
De la nafta que lo lleva, ni del camión, ni del tren,
Ni del pucho que se fuma, ni de la lampara que le cuelga,
Ni del gas, ni del agua, ni del querosen,
Ni las gallinas, las vacas, la tierra, las latas,
Ni de los aviones que ve,
Las rutas que recorre, teléfonos que ignora,
Ni de las voces en la radio, ni las noticias de ayer.

El primer DVD de Los Piojos


El primer DVD de Los Piojos
Originally uploaded by natu_finkelstein.

En octubre del año 2006 decidieron que era hora de que hubiera un material en el que se plasmaran los grandes rituales de los últimos tiempos en un formato todavía no utilizado por la banda: el DVD.
El título fue "Fantasmas peleándole al viento", tomado de una frase de uno de los grandes himnos piojosos, "Cruel". Cuenta con imágenes de los shows de Boca Juniors (en diciembre del 2005), Estadio Ciudad de La Plata (en noviembre del 2004) y Obras (en octubre del 2005). El Director fue Alberto Cortés y la Producción Artística estuvo a cargo de Ciro.

Este DVD fue presentado en todo el país, en distintos cines de las ciudades más importantes de la Argentina. En Buenos Aires, más de 600 personas, entre invitados, amigos, piojosos y periodistas, fueron a la avant premier en el cine Gaumont. Lo mismo ocurrió en casi todo el territorio argentino: en La Plata, Córdoba, Santa Fe, La Rioja, San Juan, Mendoza, Mar del Plata, Jujuy y Neuquén.

Nuevo DVD Piojoso


Nuevo DVD Piojoso
Originally uploaded by natu_finkelstein.

El viernes 4 de mayo salió a la venta el segundo DVD de Los Piojos, "Desde lejos no se ve", sucesor de "Fantasmas peleándole al viento". Cuenta con imágenes de los rituales de River (diciembre del año 2003), Vélez Sarsfield (mayo del año 2004) y Ferrocarril Oeste (octubre del año 2004). El Director fue Nahuel Lerena quien ya había trabajado en los viedeoclips de ¨Como Ali¨ y ¨Sudestada¨ . la Producción Artística estuvo a cargo de Andrés Ciro Martínez y de El Farolito Discos.
Los temas que podemos disfrutar en este DVD son:
- Ay Ay Ay
- Chac tu Chac
- Cruel
- El Farolito
- Fijate
- Llevátelo
- Quemado
- Tan Sólo
- Como Alí
- Langostas
- Amor de Perros
- Dientes de Cordero
- Canción de Cuna
- No Pares

Los Piojos antes y despues


Los Piojos antes y despues
Originally uploaded by natu_finkelstein.

El 2000 comenzó para este grupo con cambios en la formación. Por razones que nunca oficializaron, Daniel Buira se fue de la banda y formó "La Chilinga". Sebastián "Rogger" Cardero fue su reemplazante durante la gira por Santa Fe, Córdoba, Miami y Nueva York. A mediados de año y con él llenaron siete veces el Estadio Obras.

Los Piojos: Se viene, se viene...


Los Piojos: Se viene, se viene...
Originally uploaded by natu_finkelstein.

Luego del increible éxito de su CD "Méquina de Sangre", Los Piojos en el mes de Julio van a sacar a la luz su nuevo cd, el cual por el momento se desoconoce el nombre que llevaráy la fecha en que ya podremos estar haciendo la cola para comprar esta maravilla. En la foto, podemos observarlos en el estudio de grabación inspirados en dar lo mejor a su público como siempre lo hicieron.

Flickr

This is a test post from flickr, a fancy photo sharing thing.

6.5.07

A77AQUE: Su discografia...

1::. "Yo te amo"- 1987
2::. " Dulce Navidad"- 1989
3::. " El cielo puede esperar"- 1990
4::. " Rabioso! La pesadilla recién comienza"- 1992
5::. " 89 98"- 1992
6::. " Amén"- 1992
7::. "Ángeles Caidos"- 1992
8::. "Todo está al revés"- 1993
9::. " Un día perfecto"- 1995
10::." Otras canciones"- 1997
11::. " Radio insomnio"- 2000
12::. " Trapos"- 2001
13::. " Caña"- 2001
14::. " Amateur"- 2002
15::. " Antihumano"- 2003
16::. " Karmagedón"- 2007
***********************************************
Esta banda se inició como un grupo de amigos que se juntaban para tocar sus canciones favoritas, la mayoría de ellas eran de "Los Ramones" y algunas que eran composiciones propias, pero conservando el estilo punk y letras con contenidos "proletarios" (obreros de fábricas, trabajadores sacrificados, etc). Poco a poco fueron incorporando otras influencias: "Sex Pistols", "Clash", "Damned": el punk inglés del '77. Este estilo de música es el que mantuvieron a lo largo de su carrera pero en su nuevo CD, "Karmagedón", presentado el 20 Marzo del año 2007 podremos apreciar 17 temas, el primer corte de difusion más un video clip titulado "Buenos Aires en llamas", donde presentan temas del estilo swing y temas más melodicos. A pesar del gran salto que se animaron a dar el disco a la semana de lanzarse al mercado ya fue certificado como Disco de Oro.

27.4.07

Los Rodriguez: palabras mas palabras menos...

"Estar de Rodríguez”: Cuando el cabeza de familia se tiene que quedar en la ciudad por cuestiones de trabajo, mientras su esposa e hijos disfrutan en la playa.




Esta inigualable banda nace en Septiembre, allí por los ’90, cuando el SEÑOR Andrés Calamaro llega a España por tercera vez y cargaba con la suficiente experiencia musical que traía de Argentina, donde ya había editado 4 Lps de él y otros 4 junto a los inolvidables “Abuelos de la Nada”. Se juntó con los 2 ex guitarristas de “Tequila” Julián Infante y Ariel Roth y con Germán Vilella quien estaba a cargo de la batería. No tardaron en ponerse a ensayar y al poco tiempo empiezan sus pequeños conciertos por Madrid donde se hicieron conocidos cantando “Princesa” de Joaquín Sabina -cantante del cual Calamaro es un gran admirador-.

En el año 1991 luego de componer sus primeras canciones sacan a la venta su primer disco “Buena Suerte” que tuvo mucho éxito en Argentina, especialmente por el remake de la canción de Fabi Cantilo “mi enfermedad”. En cambio en España no obtuvieron grandes frutos ya que la discográfica que editó el disco – Pasión- quebró al poco tiempo. Son muchos los temas conocidos de este disco, pero el que se hizo muy popular fue “Engánchate Conmigo” cuyo video clip fue filmado en la puerta de una famosa disco madrileña.

Los admiradores del grupo Tequila comenzaron a verlos con buenos ojos y ya en Diciembre de ese mismo año deciden realizar su segundo trabajo titulado “Disco Pirata” que contiene un rejunte de grabaciones de conciertos. En realidad la idea de este álbum era regalárselo a sus amigos para Navidad pero en 1992 es editados por RTVE Música y financiados por ellos mismos. Llevaron este disco a Argentina presentándose en Cemento con total éxito (y claro! Estaba regresando un grande..Andrés Calamaro.).

En 1993 el disco Sin Documentos no tardó en hacerse escuchar. El tema titulado igual que el nombre del CD la rompió tanto en España como en Argentina, no sólo por su increíble ritmo y letra sino porque fue elegido para ser la banda sonora de la película “Caballos Salvajes”. España, fue el encargado de asentar a la banda como uno de los grandes de rock en español a ambos lados del charco.





.::Tapa del CD de la pelicula::.
**************************************
En 1995 no sólo sacan un CD titulado “Palabras más, Palabras menos” que contenía éxitos como “ La milonga del marinero y el capitán” sino que comienzan una gira nada más ni nada menos que con Joaquín Sabina.

Llegó el año 1997 y junto a él, el lanzamiento al mercado su disco de grandes éxitos con el nombre de “Hasta luego”. Realizan sus últimas giras e infelizmente el grupo se disuelve.

En el año 2000 Julián Infante falleció victima del virus del SIDA. Andrés y Ariel continuaron sus carreras como solistas y en Diciembre del 2006 realizaron una gira, en la cual pasaron por Argentina. Se presentaron en el Club Ciudad de Buenos Aires con dos shows. El concierto se titulo “Dos Rodríguez” y tuve la posibilidad de poder asistir. Si tengo que definirlo yo creo que no tengo palabras para explicar lo bueno que estuvo; hicieron homenajes a genios del rock, cantaron uno a uno sus grandes éxitos-abrieron el show con ¨Canal 69 y lo cerraron con Paloma¨- interactuaron con el público, la gente estaba como loca: todos saltaban, cantaban y muchos hasta se emocionaban.


Se que este blog es apenas uno más en la inmensa blogósfera pero quiero desde aca hacer honor a esta banda que hasta el día de hoy marca nuestros días y, particularmente, acompaña cada uno de mis instantes.




15.4.07

Sui Generis: La leyenda del Rock Nacional

Sui Generis surgió cuando Carlos Alberto “Charly” García conoció a Carlos Alberto “Nito” Mestre en la escuela secundaria. Ambos lideraban distintas bandas, pero se encontraron y formaron un glorioso dúo, claro que hasta ese momento no sabían todo lo que el destino les deparaba...

Con mucha paciencia y ensayos de por medio se dedicaron a hacer música, y un día decidieron presentarse en la oficina de Jorge Álvarez (un productor que tenia la habilidad de encontrar nuevos talentos) tocaron algunos temas entre ellos “Canción para mi Muerte” y esa misma tarde ya estaban firmando un contrato de grabación. Apenas un tiempo después Jorge logró que los chicos pudieran tener una breve participación en la película “Rock hasta que se ponga el Sol”.

Su placa debut se tituló “Vida” y tiene temas como “Necesito” ,"Mariel y el Capitán canciones que fueron furor en la época. Quienes se incorporaron a esta máquina del rock fueron Francisco Pratti en batería y Alejandro Correa en bajo y así empezaron a brindar actuaciones en vivo, las primeras.

En el año 1973 sacaron a la venta el segundo Long Play “Confesiones de Invierno” que tuvo como invitado al genio de David Lebón, entre otros, y el manager fue Billy Bond. No cabía duda que su estilo se había vuelto totalmente rockero pero conservaba canciones plenamente melódicas, sino los invito a que conozcan la canción “Aprendizaje”.


El tercer disco, que según cuentan decepcionó a sus fans por su estilo progresivo, se tituló “Pequeñas anécdotas sobre las instituciones” salió editado en el año 1975 momento en el cual la censura en el ámbito del Rock (entre otros) fue imparable. La banda comenzó a decaer a tal punto que llegaron a anunciar que la banda sería disuelta. El 5 de Septiembre fue el día que eligieron para realizar su despedida. Las entradas no solo se vendieron al instante, sino que fue tal la demanda que hubo que agregar otra función. Los resultados de ésta fueron una película “Adiós Sui Generis” y dos discos en vivo.

Luego de la separación la fama creció y comenzaron a hablar de un posible reencuentro, pero las malas lenguas negaban la situación explicando que los músicos estaban cansados y que tenían viajes pendientes al exterior. La realidad fue que tanto Charly como Nito estaban trabajando individualmente, tal es así que Charly comenzó a componer en teclado y en el año 1976 ya estaba presentando su propio álbum “La Maquina de Hacer Pájaros”. Nito por su parte formo la banda
“Los Desconocidos de Siempre” con un estilo muy similar al de Sui. En 1982 el público creyó que podría haber una unión pero no fue así, sólo tocaron unos temas en un recital que dieron en Montevideo.

Finalmente en el año 2000 se juntaron una vez más estas dos potencias, realizaron el disco “Sinfonía para adolescentes” y presentaron un show el día 7 de Diciembre en la Bombonera el cual fue criticado porque muchos medios aseguraban que sólo lo hicieron por el dinero. El público de este espectáculo fue totalmente variado ya que concurrieron adultos (que eran adolescentes cuando el grupo comenzó) y familias completas, algunas con hijos pequeños, que comparten el gusto por la buena música. Para este inolvidable encuentro estuvo prevista la presencia de grandes personalidades como ser: Gustavo Cerati, Fito Páez, Pedro Aznar y Mercedes Sosa, entre otros.



Lamentablemente no pude estar allí presente, pero lo que sé a través de la lectura de diferentes diarios, si bien las críticas no fueron muy buenas y hasta algunas fueron duras, se dijo que el público estaba conforme con lo que vio y escuchó.

Creo que Sui Generis marco la historia del Rock de una manera impensada, es un grupo que hasta el día de hoy mueve pasiones. Sus
letras nostálgicas, su manera de expresarse y hacerse escuchar perdurarán en la historia. Si buscamos en el diccionario la definición de la palabra leyenda dice “Lo que se considera inalcanzable, o persona que es considerada un ídolo”, desde mi punto de vista me parece que a Sui Generis no hay definición que le quede mejor, realmente fueron, son y serán una L E Y E N D A -si, con mayúscula!- en el mundo de la música Argentina.




31.3.07

Vivo por ella


Cuando me dieron en la facultad la consigna de crear mi propio blog, no dudé ni un sólo segundo cual sería el tema sobre el cual escribiría. Y ¿Qué mejor posibilidad que hacer una página personal y tener la posibilidad de escribir sobre aquello que me hace bien, me acompaña, me relaja, me inspira, aquello que saca de adentro mio mis mejores y peores sentimientos, me estimula, me contiene y hasta me enamora? Porque la música es así, una necesidad, un vicio, creo que en mi caso hasta podría calificarla como una indescriptible adicción.
Si bien mi gusto musical es súper variado debo abocarme en un estilo musical. Fue difícil la elección porque con cada uno de ellos me encuentro identificada, pero no hay duda que el Rock Nacional se lleva todas las palmas. Con él crecí, escuchando en casa, en el club, en campamentos, en viajes, temas de Sui Generis, Almendra, Fito Paez, Los Rodriguez, Los Redondos y tantas otras grandes bandas. Estuvieron en cada etapa de mi vida - en mis mejores y peores momentos - siempre conmigo, por lo tanto, desde este ¨humilde¨espacio quiero hacer honor a todos aquellos grupos que día a día van marcando mi historia...¡¡Vamos las bandas!!